

El Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) de la Universidad de Magallanes (UMAG) ofreció durante octubre el curso internacional “Liquenología básica y aplicada”, dirigido a investigadores/as y estudiantes de postgrado a nivel internacional, con la finalidad de entregar conocimientos básicos sobre la biología de los líquenes y los métodos para su estudio y su utilización en el entorno cotidiano, a objeto de contribuir a la conservación e investigación de estas especies en el extremo sur de Chile, y su papel como “centinelas del cambio climático global”.
El curso bilingüe y gratuito, dictado de manera online por cinco semanas contó con la participación de 28 estudiantes de diversos países del mundo, quienes completaron la instancia de 100 horas cronológicas (45 de clases en vivo y 55 de actividades asincrónicas) equivalente a 3 créditos transferibles (CTS) para la convalidación en sus respectivas universidades. Con ellas/as estuvieron 5 profesores chilenos de alto nivel académico, incluyendo experimentados taxónomos del país, y un grupo proveniente de Alemania, Estados Unidos y España, también reconocidos por su contribución científica en torno a los ecosistemas de la ecorregión subantártica de Sudamérica y su diversidad liquénica.
Al cierre, las y los estudiantes presentaron sus propuestas de “estrategias de apreciación por los líquenes”, lo que constituyó el trabajo integrador final del curso.
Más información:
Dirección de Postgrado » Curso Liquenología Básica y Aplicada (umag.cl)
28 estudiantes de postgrado participaron de exitoso curso internacional sobre líquenes subantárticos
Curso Liquenología I Versión